- LA VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN COMO PARÁMETRO INDEPENDIENTE DE LA PRECARGA PARA EVALUAR LA DIÁSTOLE A TRAVÉS DEL MODO M COLOR. Belerenian, G. et al.
- DIAGNÓSTICO DE DISFUNCIÓN COGNITIVA EN PERROS DE LA CIUDAD DE CORRIENTES MEDIANTE UN CUESTIONARIO ADAPTADO A LAS NECESIDADES LOCALES. DISEÑO PRELIMINAR. Castillo SS, et al.
- CONFIRMACIÓN DE INTOXICACIÓN EN DOS CANINOS POR INGESTIÓN DE LA PLANTA BRUNFELSIA SP. (“jazmín paraguayo”) – Zeinsteger P. et al.
- COMPARACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE FACTOR DE CRECIMIENTO TRANSFORMANTE BETA 1, EN PLASMA DE CANINOS CON DOS MÉTODOS DE OBTENCIÓN SANGUINEA. Fischer C. et al.
- INFLUENCIA DE LA TENSIÓN EJERCIDA EN LA SUTURA EXTRA-ARTICULAR SOBRE LA ESTABILIDAD ARTICULAR EN RODILLAS CANINAS CON RUPTURA DE LIGAMENTO CRUZADO CRANEAL – Fischer C. et al.
- GABAPENTINOIDES, UNA HERRAMIENTA EN EL POSTPERATORIO CANINO. Brynkier J. y Zysman M.
- GATOS NATURALMENTE INFESTADOS CON NEMATODES Y CESTODES, TRATADOS CON UNA FORMULACIÓN A BASE DE IMIDACLOPRID, IVERMECTINA Y PRAZIQUANTEL, MEDIANTE UNA APLICACION SPOT-ON – Minovich, F. y Dale, J.
- APLICACIÓN DE CÉLULAS MADRES EN CANINOS CON ENFERMEDAD ARTICULAR DEGENERATIVA DATOS PRELIMINARES – Minovich, F. et al.
- AUSENCIA DE EFECTOS ADVERSOS TRAS LA ADMINISTRACIÓN DE UN ESQUEMA MULTIDOSIS DE AMIKACINA POR VÍA SUBCUTÁNEA A PERROS MESTIZOS – Prados, A.P., et al.
- AUSENCIA DE EFECTOS ADVERSOS TRAS LA ADMINISTRACIÓN DE UN ESQUEMA MULTIDOSIS DE AMIKACINA POR VÍA SUBCUTÁNEA A PERROS MESTIZOS – Prados, et. al.
- POSIBLES BIOMARCADORES DE CARGA ALOSTÁTICA EN CANINOS CON TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA: RESULTADOS PRELIMINARES Snitcofsky y Mentzel
- UTILIZACIÓN DEL CRITERIO DISHA Y OTRAS CATEGORÍAS DIAGNÓSTICAS PARA EL SÍNDROME DE DISFUNCIÓN COGNOSCITIVA EN PERROS – Mentzel y Snitcofsky
- PRUEBAS DE EVALUACIÓN COMPORTAMENTAL DE PERROS PARA INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES (IACA): RESULTADOS PRELIMINARES – Mentzel, R. E
- NUEVA MODALIDAD DE ELECTROQUIMIOTERAPIA: ADMINISTRACIÓN LOCAL Y SISTÉMICA DE BLEOMICINA PARA EL TRATAMIENTO DE TUMORES NO RESPONDEDORES EN CANINOS Y FELINOS. Tellado, et. al.
- ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DOPPLER QUE PRESENTAN LAS ARTERIAS RENALES DERECHA E IZQUIERDA EN PERROS BEAGLE SANOS – D’Anna, E. et. al.
- ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DOPPLER QUE PRESENTAN LAS ARTERIAS FEMORALES, CARÓTIDAS E ILÍACAS EN PERROS BEAGLE SANOS – Oribe, G. et al.
- ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DOPPLER QUE PRESENTAN LAS ARTERIAS CELÍACA, MESENTÉRICA CRANEAL Y AORTA EN PERROS BEAGLE SANOS – Oribe, G. et al.
- DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE PATÓGENOS VIRALES CANINOS -Gallo Calderón, M. et al.
- DESARROLLO DE METODOS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR PARA LA DETECCIÓN DE PATÓGENOS VIRALES FELINOS – KELLER, et. al.
- VALORES DE HORMONA PARATIROIDEA Y VITAMINA D POR MÉTODO QUIMIOLUMINISCENTE AUTOMATIZADO EN PERROS NORMALES, Martiarena, et al.